<
  • El ajo, una rica fuente de vitamina B

    Podríamos decir casi sin equivocarnos que el ajo es uno de los remedios medicinales más utilizados. Conocido desde la antigüedad y presente en casi todas las culturas, se alza como algo más que un condimento en la cocina de todo el mundo.

    Leer más
  • El control de la leishmaniasis con el ajo gana la tesis Syva

     

    La tesis "Antileishmanial activity of Allicin: mechanism of action, in vitro efficacy and value in combined therapy with Amphotericin B", de María Jesús Corral Caridad y que fue defendida en la Universidad Complutense de Madrid ha logrado los 15.000 euros del Premio Syva a la Mejor Tesis Doctoral en Sanidad Animal, que en sus casi dos décadas de historia se ha convertido en un referente en España, Portugal y México.

    Leer más
  • Gambas al ajillo: una tradición de la gastronomía española

    Las gambas al ajillo es un plato reconocido en todo el mundo como típico de la gastronomía tradicional española.Se suele encontrar siempre con gambas peladas y es muy común en los bares como tapa e incluso como plato principal.

    Leer más
  • Garlic, la energía que se elabora a partir de la flor del ajo silvestre

    Cuando hablamos de esencias florales, hablamos de energía sutil. Garlic es la energía que se elabora a partir de la flor del ajo silvestre y su precursor, el Dr. Edward Bach, recolectaba hierbas, plantas y flores poniendo en juego su poderosa intuición y sensibilidad, captando las vibraciones y propiedades curativas.
    Leer más
  • Gratín de vegetales bañados con leche al ajo y canela

    Con estos básicos ingrediente y una duración de 2 horas, Cookpad nos sugiere una receta con leche de ajo. 

    Leer más
  • Hummus de garbanzo, ajo negro sobre espinacas y tomate seco salteado

    Os presentamos esta recteta fresquita para este verano que además de innovadora, es muy sana. 

    Leer más
  • Jarabe de ajo para la tos

    La tos es uno de los malestares más comunes de ciertas afecciones respiratorias. Es un mecanismo de defensa del organismo, generado para expulsar determinadas toxinas de nuestros pulmones.

    Ya te hemos comentado en OtraMedicina muchos tratamientos alternativos contra dichas afecciones, sin mencionar una gran cantidad de remedios caseros con los cuales combatir la molesta tos seca que en muchas ocasiones presentan los niños.

    Leer más
  • La comunidad científica se interesa por los beneficios del ajo en la dermatología

    Los últimos avances en ciencia dermatológica desarrollados en la Unidad de Investigación Traslacional (UIT) del Hospital General Universitario de Ciudad Real alcanzan cada vez más proyección entre la comunidad científica a nivel nacional y los beneficios que se pueden derivar del ajo.

    Leer más
  • Langostinos en crema de ajo

    Fresca receta para este verano y otra forma de disfrutar el marisco.

    Leer más
  • Las propiedades curativas y antidepresivas del ajo

    El ajo (allium sativum) ha sido utilizado desde tiempos inmemoriales como un alimento medicinal y desde antaño se sabe que comer ajos crudos evita muchos males. Su composición, propiedades y efectos sobre el organismo humano han motivado múltiples estudios, tesis e investigaciones, la principal conclusión que podemos sacar de ellos es que el ajo es un alimento primordial para el bien de nuestra la salud.

    Leer más
  • Limpia tus pulmones con estos remedios a base de ajo

    Limpia tus pulmones con estos remedios a base de ajo

    El ajo es uno de los alimentos naturales con más cualidades medicinales. Aunque sus usos principales tienen que ver con la gastronomía, hay quienes lo aprovechan para la preparación de cientos de remedios caseros.

    Sus principales virtudes se le han atribuido a su alto contenido de un compuesto azufrado llamado alicina, activo que también le da su intenso aroma.

    Pero, además de esto, está comprobado que es una fuente natural de vitaminas C y B, proteínas y minerales como calcio, cobre, potasio, fósforo y hierro.

    Leer más
  • Los chefs que mejor tratan el producto local

    Basque Culinary Center y Eroski fallaron el  viernes los premios de la quinta edición del concurso nacional Premio BCC Eroski Saria, un certamen dirigido a reconocer aquellas elaboraciones culinarias que pongan en valor un producto local, otorgándoles una nueva dimensión gastronómica y de innovación en las cartas propuestas en sus restaurantes.

    Leer más
  • Los grandiosos beneficios del ajo en ayunas

    El ajo tiene propiedades desintoxicantes y estimula el apetito a la vez que evita la acidez. También favorece la circulación, por lo que es muy beneficioso para nuestra
    A pesar de tener un olor un tanto desagradable para muchas personas, el ajo puede proporcionar una gran cantidad de beneficios a nuestro organismo, además es una hortaliza que es utilizada en todas las cocinas para darle buen sabor a las comidas.

    Leer más
  • Migas a la extremeña, por Andoni Luis Aduriz

    En los último años, Massimo Bottura se ha convertido en una de las voces más apasionadas en el tema del desperdicio de alimentos y la inclusión social. Así, en 2015, el chef creó Refettorio Ambrosiano, un comedor social al que invitó a cocinar a 60 cocineros amigos.

     

     

    El Pan es Oro (Phaidon. 39,95 euros) documenta algunas de las recetas de los mejores cocineros del mundo durante este proyecto. Ferrán Adriá, Joan Roca, Juan Mari Arzak o Andoni Luis Aduriz, entre otros, participan con sus propuestas. Hoy, recuperamos la receta de migas extremeñas de Aduriz para que prepares en casa un plato digno del mejor chef.

    "Van a ser unas migas distintas de las que hacemos normalmente. Un purista nos diría que es una locura añadirles carne picada, pero eso es precisamente lo que vamos a hacer hoy", Andoni Luis Aduriz.

    Ingredientes para 6 personas: 600 g de pan duro en rebanadas de pan, 6 huevos, 300 g de ternera picada, sal, 100 ml de aceite de oliva virgen extra y un poco más para servir, 6 dientes de ajo chafados con el dorso de un cuchillo, 1 1/3 cucharaditas de pimentón ahumado.

    Preparación:

    1- Coloque las rebanadas de pan en una bandeja y cúbralas con un paño húmedo.
    2- Ponga a hervir una olla con agua ligeramente salada.
    3- Rompa los huevos de uno en uno sobre el agua y cuézalos 6 minutos. Retírelos con una espumadera sin partirlos.
    4- Sale la carne picada. Caliente a fuego medio el aceite de oliva en otra olla. Sofría la carne unos 10 minutos hasta que se dore. Añada el ajo y sofríalo hasta que se dore. Retire la olla del fuego y agregue el pimentón. Coloque la olla de nuevo en el fuego y añada las rebanadas de pan sin dejar de remover. Vierta 60 ml de agua y continúe removiendo hasta obtener una mezcla fina. Retírela del fuego y sale al gusto. Reserve las migas y el ajo por separado.
    5- Para servir, disponga 2 cucharadas de migas en cada plato. Haga un hueco en el centro y coloque un huevo caliente. Rocíelo con un poco de aceite y decórelo con el diente de ajo.

     

    FUENTE:TELVA, por Miriam Mascareñas

    Leer más
  • Nueve remedios naturales efectivos, entre los que se encuentra el ajo

    El ajo mejora la circulación, ayuda a prevenir infartos y otros problemas de corazón, reduce el colesterol malo evitando que se adhiera a las arterias y las obstruya, y equilibra la tensión alta.

    Leer más
  • Pan de ajo casero, un aperitivo económico y sencillo

    El pan de ajo casero es probablemente uno de los entrantes más sencillos y lucidos que podamos preparar con poco tiempo. Para una barbacoa, una escapada al campo o a la playa, o simplemente para disfrutar de un rico picoteo, aperitivo o entrante, el pan de ajo es perfecto.

    Leer más
  • Para estas Navidades, una sopita castellana

    Para estas Navidades, una sopita castellana

    Ya tenemos el invierno a la puerta y la Navidad prácticamente encima. Con este frío el cuerpo nos pide sopas y es lo que toca cocinar, ayer os presentaba una de mis preferidas, sopa de cebolla. La de hoy es una de las recetas más humildes y famosas de la gastronomía española: las sopas de ajo o sopa Castellana, imprescindibles en Semana Santa y desayuno frecuente en muchas zonas del campo español. Nuestras abuelas y nuestras madres ya nos preparaban este plato tan natural, tradicional y reconfortante. Les bastaba con ajos, pan, pimentón, agua y un poco de jamón para que nos quedásemos embobados contemplando el fuego y mirando la cazuela para ver si ya estaban listas para cenar.

    Leer más
  • Pollo frito con ajo

    Plato sencillo de preparar  para cuatro comensales. En tan sólo 15 minutos. 

    Leer más
  • Preparación de una crema de ajo

    Crema de Ajo

    Os ofrecemos esta receta para elaborar una crema de ajo. Deliciosa y benficiosa para la salud, esta plato triunfará en todos los paladares. 

    Leer más
  • Protegerse de los mosquitos, moscas, garrapatas y pulgas con ajo

    Con el paso del tiempo es cada vez más frecuente que enfermedades como el Dengue, el Zika o el Chikungunya hagan parte de nuestra cotidianidad, pues su influencia parece extenderse geográficamente y las estadísticas lucen preocupantes. Cada año en el mundo se registran más de mil millones de casos de enfermedades transmitidas por vectores, es decir, por organismos como los mosquitos. De la misma forma, más de 1 millón de personas muere como consecuencia de afecciones relacionadas con estos insectos. Es así que ahora protegerse no es solo una cuestión de comodidad, más que procurar un descanso sin el molesto zumbido de los mosquitos también es necesario cuidar nuestra salud.

    Leer más

216

No hay eventos disponibles

sidebar 1 

sidebar2 

Acceso Usuario

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto