<

La tos es uno de los malestares más comunes de ciertas afecciones respiratorias. Es un mecanismo de defensa del organismo, generado para expulsar determinadas toxinas de nuestros pulmones.

Ya te hemos comentado en OtraMedicina muchos tratamientos alternativos contra dichas afecciones, sin mencionar una gran cantidad de remedios caseros con los cuales combatir la molesta tos seca que en muchas ocasiones presentan los niños.

Hoy sin embargo, te propondremos un solución diferente, un alimento aliado al sistema respiratorio y el sistema cardiovascular con el cual combatir naturalmente la tos; el ajo.

El ajo como alimento antiséptico
A parte de todos los beneficios que el ajo nos proporciona como alimento, éste también presenta determinadas propiedades como un potente antiséptico para mejorar las vías respiratorias de nuestro cuerpo. Se tarta de un principio activo, el cual dispone en su composición una importante cantidad de “Alicina”, aminoacido que se encuentra en proporciones de entre 0.22 o 0.24% en el ajo, sin prometer ninguna proteína esencial para nuestro organismo, pero sí interesantes beneficios para nuestra respiración.

La proporción de alicina que podemos encontrar en el ajo no es directa, aunque al machacarlo sí podemos desprender el componente del mismo alimento. Cabe destacar también, que la alicina se considera un agente hipoglucémico tolerante a la insulina, compitiendo con ésta por por sus compuestos inactivos.

Por otro lado, todos sabemos lo molesta que la tos puede llegar a ser. Además de que comúnmente viene acompañada de una molesta irritación que produce un importante cansancio, y en ocasiones fatiga. El ajo actúa como antiséptico en las vías, funcionando como un potente antibiótico para aliviar cualquier molestia producida en la garganta.

Receta de jarabe casero


Ahora que sabemos que el ajo puede ser un fuerte antibiótico natural para calmar cualquier afección respiratoria, también es fundamental que sepamos como ingerirlo correctamente. La ingesta del mismo de forma directa puede ser desagradable, además de que es necesario saber cómo prepararlo para que no se pierdan sus propiedades activas.

Ingredientes:

  • Ajo molido
  • Miel
  • Aceite de oliva


Lo primero que hay que tener en cuenta es que la alicina pierde sus propiedades muy fácilmente. Por ello, es muy importante que el ajo se consuma fresco, y no tenga muchos días de conserva.

Moler o picar un ajo previamente cocido, para luego mezclarlo con una pequeña porción de tres cucharadas de miel y aceite de oliva en una misma medida. Éste último ingrediente no es sumamente necesario, ya que la presencia de la miel funciona como capa protectora sobre la garganta, mientras que el ajo actúa como antibiótico.

Una importante recomendación a tener en cuenta es no cocinar el ajo por encima de los 60 grados. Ésta cocción solamente logra eliminar las propiedades esenciales del alimento, y puede producir un efecto oxidante dañino para las células intestinales.

Intenta este jarabe casero. Es muy sencillo, fácil, y como ya habrás notado, no requiere demasiados ingredientes.

Igualmente, si después de unos pocos días la tos no ha desaparecido, acude a una consulta médica con un especialista, o prueba con realizar una receta casera contra la tos, remedios caseros para la tos seca, una receta de violetas para aliviar la tos, o quizás aprende las propiedades del aloe vera ingerido.

Fuente: Imujer

216

No hay eventos disponibles

Agenda

sidebar 1 

sidebar2 

Acceso Usuario

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto