<

Con el paso del tiempo es cada vez más frecuente que enfermedades como el Dengue, el Zika o el Chikungunya hagan parte de nuestra cotidianidad, pues su influencia parece extenderse geográficamente y las estadísticas lucen preocupantes. Cada año en el mundo se registran más de mil millones de casos de enfermedades transmitidas por vectores, es decir, por organismos como los mosquitos. De la misma forma, más de 1 millón de personas muere como consecuencia de afecciones relacionadas con estos insectos. Es así que ahora protegerse no es solo una cuestión de comodidad, más que procurar un descanso sin el molesto zumbido de los mosquitos también es necesario cuidar nuestra salud.

Los mosquitos (concretamente la hembra de la especie) necesitan alimentarse de sangre para asegurar su proceso reproductivo y en su búsqueda de alimento son atraídos por el calor y olor del cuerpo humano. Tradicionalmente los repelentes comerciales han usado el compuesto químico DEET para confundir al insecto, bloquear sus receptores y evitar la picadura, sin embargo, no todas las personas se sienten cómodas con este tipo de productos y prefieren alternativas “menos tóxicas”, por eso hoy te traemos algunas opciones más amigables con el medio ambiente para que las prepares en casa y te protejas de manera natural.

Eucalipto:
En recipientes pequeños quema algunas hojas de eucalipto en los lugares que quieras proteger.

Ajo: Coloca algunos dientes de ajo cortados dentro de un recipiente con agua, deja reposar la mezcla y pulveriza en las ventanas, puertas o espacios donde los mosquitos acostumbren volar. Gracias a los componentes que contiene el ajo este repelente puede ser efectivo también contra moscas, garrapatas o pulgas.

Algunas otras sustancias como el vinagre de manzana, el romero, la menta o el laurel también pueden tener alguna influencia positiva en la intención de alejar a los mosquitos de nuestro cuerpo, sin embargo, no está de más implementar otras medidas de prevención como la eliminación de los espacios de reproducción (sitios donde se acumule agua) o la instalación de mosquiteros en las ventanas de tu casa.

 

Fuente: Linkverde (artículo completo)

216

No hay eventos disponibles

Agenda

sidebar 1 

sidebar2 

Acceso Usuario

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto