Basque Culinary Center y Eroski fallaron el viernes los premios de la quinta edición del concurso nacional Premio BCC Eroski Saria, un certamen dirigido a reconocer aquellas elaboraciones culinarias que pongan en valor un producto local, otorgándoles una nueva dimensión gastronómica y de innovación en las cartas propuestas en sus restaurantes.
Los tres finalistas han sido los cocineros Gonzalo Calzadilla, Juan Ramón Sau y Jesús Villarejo, que han elaborado en las instalaciones de Basque Culinary Center en San Sebastián las recetas seleccionadas para la final.
El chef Gonzalo Calzadilla ha elaborado su receta de Patatas bravas que sirve en el restaurante madrileño Mitte.
Por su parte, Juan Ramón Sau ha preparado su plato Cebolla de Fuentes de Ebro que se puede degustar en el restaurante Quema en Zaragoza.
Y Jesús Villarejo ha cocinado su receta candidata Bacalao, guisantes, ajo asado y miel que prepara en la Escuela de Cocina Natural Chef en Ciudad Real.
El ganador, Jesús Villarejo, ha obtenido un premio de 6.000 euros, el segundo clasificado Juan ramón Sau recibirá 3.000 euros y el tercero, Gonzalo Calzadilla 1.000 euros, así como sus respectivos diplomas acreditativos.
Protagonista, el producto local
El premio BCC Eroski Saria persigue reconocer aquellas elaboraciones culinarias que pongan en valor la innovación gastronómica con un producto local. Concretamente premia a los cocineros y cocineras que promocionan y utilizan determinadas variedades y especies que conforman la riqueza cultural y gastronómica de los diferentes territorios de España, demostrando un compromiso social con los productores y con la preservación de la biodiversidad de especies, variedades y sabores y también la innovación culinaria con productos locales.
Para concursar sólo era necesario cumplir dos requisitos: ser chefs en activo en cualquier restaurante de España y enviar recetas que preparen habitualmente en sus cartas y pongan en valor productos locales de marcada tradición en su región y la innovación gastronómica. De entre todas las propuestas presentadas, el jurado -compuesto por una selección de reconocidos cocineros y cocineras y expertos gastronómicos y del sector agroalimentario-, ha seleccionado a los tres finalistas.
Diversidad, vanguardia y cultura gastronómica
“Los tres platos finalistas, basados en productos locales, son inspiradores para la transformación que vivimos en estos tiempos porque nos hablan de diversidad, vanguardia y cultura gastronómica. Nos hablan también de innovación y del maridaje que en muchas ocasiones se produce en la cocina entre tradición y vanguardia y que produce resultados excelentes, como lo han demostrado las recetas y los platos que hoy hemos degustado”, comentaba durante la entrega de los premios, el director de Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizega.
Por su parte, el presidente de Eroski, Agustín Markaide, señalaba que “los numerosos ejes de intercooperación entre Basque Culinary Center y Eroski son un buen ejemplo de las nuevas oportunidades que nos abre la colaboración universidad-empresa. Juntos, queremos impulsar la innovación gastronómica con productos locales porque contribuye a una alimentación más saludable y sostenible”.
Fuente: Diario de la Gastronomía
Deja tus comentarios
Enviar un comentario como invitado