El presidente de la Mesa Nacional del Ajo, Julio Bacete, exigirá mañana en la Comisión Regional del Ajo, que se ofrezca una solución definitiva a la problemática del arrendamiento de tierras y derechos de pago básico porque los arrendatarios "nos encontramos en tierra de nadie", a pesar de que el sector ajero genera mucha mano de obra en labores de producción, manipulado y valor añadido.
La Asociación Mesa Nacional del Ajo y la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo, entidades representativas de la práctica totalidad del sector ajero español, han vuelto a unirse para un objetivo común: dar respuesta a la indefinición y vacío legal existente en España sobre el asunto de los arrendamientos de tierras y la generación de derechos de pago básico.
La escasez de la cosecha en China, país que representa el 80% de la producción mundial, beneficia a los productores con precios altos, demanda y una exportación en aumento.
Basque Culinary Center y Eroski fallaron el viernes los premios de la quinta edición del concurso nacional Premio BCC Eroski Saria, un certamen dirigido a reconocer aquellas elaboraciones culinarias que pongan en valor un producto local, otorgándoles una nueva dimensión gastronómica y de innovación en las cartas propuestas en sus restaurantes.
Paradójicamente, un país que se define como comunista y con una economía planificada, propia de ese tipo de regímenes, padece en la actualidad -como ya le ocurriera en 2009-, un problema típico de las economías de mercado occidentales: la especulación pura y dura en torno a un producto agrícola, en este caso el ajo, del que son los mayores productores mundiales, representando más del 80% de la producción y el comercio.