En próximas fechas el contingente de importación de ajo a la UE desde terceros países se verá incrementado en 2.150 toneladas como consecuencia de la entrada de Croacia y su adhesión a la Unión Aduanera comunitaria
Leer más: AMPLIACIÓN DEL CONTINGENTE AJO DE LA UNION EUROPEA (UE)
Luis Martín Macías Valdez, investigador del Programa de Hortalizas en el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), ha trabajado por dos décadas en un proyecto de mejoramiento genético del ajo por selección individual, labor que ha arrojado como resultado el registro de tres nuevas variedades.
Leer más: Científicos del INIFAP mejoran genéticamente el ajo
La Mesa Nacional del Ajo se reunirá en asamblea el próximo jueves, en el marco de la octava edición de la feria Fruit Attraction, donde analizará la situación que registra el sector del ajo con asociaciones regionales, empresas de producción y comercializadores.
Leer más: La Mesa Nacional del Ajo celebra su asamblea en el marco de Fruit Attaction este jueves
Detallado informe de la situación que registra el mercado mundial del ajo, con datos de los principales países productores, oferta-demanda y tendencias.
Leer más: Informe sobre la situación del mercado mundial del ajo
Extensionistas e investigadores de distintas unidades del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en la provincia de Mendoza, junto a productores y comerciantes de ajo agrupados en Cambio Rural, han evaluado el rendimiento de cultivares de ajo blanco para deshidratado.
Leer más: Evaluación de cultivares de ajo blanco mediterráneo para deshidratado