<

Según se recoge en la publicación digital Los Andes que cita fuentes del IDR la superficie cultivada cayó a 29.591 hectáreas, 2.784 hectáreas menos que la temporada anterior. Dentro del conjunto de cultivos el ajo redujo su extensión un 14%.

El Centro de Formación Agraria de las Pedroñeras (Cuenca) acogió en la tarde de ayer la segunda reunión de la Comisión Regional del Ajo, mesa de trabajo en la que participa el Gobierno de Castilla-La Mancha y el sector a través de sus dos organizaciones representativas.

Así lo manifestó la DG de Agricultura y Desarrollo Rural en la reunión celebrada el pasado día 26 de febrero del Grupo de Diálogo Civil en la que se abordó, entre otros asuntos, la revisión del Rglto. 376/2008 relativo al régimen de certificados de importación y exportación (incluido Ajo - “Certificados B”).

Hongo Penicillium

Este hongo causa la podredumbre de la planta, y aunque no se ha podido constatar el nivel de afectación, se estima que en mayor o menor medida afecta a todas las parcelas con porcentajes entre el 15 y 20 por ciento.El sector confía en que los tratamientos que se están aplicando minimicen la afección del cultivo. Con todo, destacan que las pérdidas no serán demasiado significativas.

Durante la Asamblea celebrada hoy en Aceuchal se han analizado los datos de mercado, destacando el buen ritmo de las exportaciones, que han alcanzado la cifra record de exportación de 126.000 toneladas

La localidad de Aceuchal (Badajoz) ha sido escenario hoy de la Asamblea ordinaria de socios de la Mesa Nacional del Ajo, entidad profesional que representa a productores y comercio del sector del ajo de España.

En la reunión han estado presentes más de una veintena de miembros procedentes de Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla-León y Madrid y ha contado con la presencia del alcalde de Aceuchal, Joaquín Rodríguez González, quien ha agradecido que en esta ocasión la Asamblea haya elegido Aceuchal para celebrar el encuentro, destacando la importancia que tiene el cultivo y comercio del ajo en la economía de los aceuchalenses.

La Mesa ha analizado por regiones la situación del cultivo en la nueva campaña 2016, destacando el buen estado de los cultivos, algo adelantados por la climatología favorable registrada este invierno; también se ha abordado el estado de precios y mercados, subrayándose la solidez de las cotizaciones en la posición salida operador en origen para ajo manipulado, e igualmente en el mercado en la posición punto de venta al consumo. En cuanto a las perspectivas de la nueva campaña, el sector espera que el enlace con la nueva se produzca sin existencias almacenadas, lo que unido a los elevados niveles de precio del ajo ofertado por China, hace preveer que se puede asistir a una buena campaña en cuanto a resultados económicos para los productores y comercio.

Exportaciones

En relación a las exportaciones registradas durante 2015, la Mesa se ha congratulado del aumento del volumen y precio medio de los envíos registrados desde España a la UE y también a terceros países, donde destacan las exportaciones a Brasil que se duplican en relación a 2014 llegándose a las 13.000 t. o a EE.UU que se triplican llegándose a las 7.200 t. En total hasta el mes de octubre España había exportado a todos los destinos 126.000 toneladas, cifra record jamás alcanzada, y un valor declarado próximo a los 200 millones de €.

En otro orden de cosas la Asamblea ha aprobado el balance y cuenta de resultados de la Asociación del pasado ejercicio y el presupuesto correspondiente a 2016. Los socios también han sido informados de los resultados del grupo contacto ajo del Comité Mixto Hispano-italo-francés celebrado en el pasado día 15 de enero en Toledo; de los contactos habidos para la constitución de la Interprofesional del ajo, así como de la situación en la que se encuentra la regulación europea de los certificados B de importación de ajo.

216

No hay eventos disponibles

Agenda

sidebar 1 

sidebar2 

Acceso Usuario

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto